Contactanos

La moda regenerativa se centra en la creación de prendas y textiles que no solo minimizan su impacto ambiental, sino que también buscan regenerar y mejorar el entorno natural. Esto implica utilizar materiales cultivados o producidos de forma regenerativa, como la agricultura regenerativa, que busca restaurar y mejorar la salud del suelo y los ecosistemas, en lugar de dañarlos. “La moda regenerativa apuesta por dar a la tierra todo lo que recoge de ella. Usar recursos naturales, pero explotándolos de manera controlada, sin químicos y donde todos los trabajadores de la cadena textil tengan un salario digno”.

Más allá de la sostenibilidad: La moda regenerativa va más allá de la simple sostenibilidad, buscando un enfoque holístico que considere el impacto de la industria textil en todos los niveles. 
Agricultura regenerativa: La base de la moda regenerativa son los textiles producidos a través de la agricultura regenerativa, que utiliza prácticas que promueven la salud del suelo, la biodiversidad y la captura de carbono. 
Materiales naturales y reciclados: Se prioriza el uso de materiales naturales, como el algodón orgánico, la lana regenerativa, y la reutilización de materiales reciclados en la producción de prendas. 
Procesos de producción más éticos: Se busca la transparencia en la cadena de producción, garantizando condiciones laborales justas y el uso de energías renovables. 
Diseño circular: Se promueve el diseño circular, que tiene como objetivo reducir el desperdicio y prolongar la vida útil de las prendas. 
Más allá del consumo: La moda regenerativa también busca cambiar la cultura de consumo, fomentando la compra de prendas duraderas y de alta calidad, en lugar de la moda rápida. 
Impacto positivo en la comunidad: La moda regenerativa también puede tener un impacto positivo en las comunidades locales, al apoyar a pequeños productores y artesanos, y crear empleo en áreas rurales.

Mostrando el único resultado

View filters
Productos