
6 Buenas Fuentes de Vitamina D para Veganos
Si alguna vez te has preguntado cómo obtener suficiente vitamina D sin comer pescado o lácteos, no te preocupes, ¡no estás solo! Es común pensar que la vitamina D está fuera del alcance para quienes seguimos una dieta vegana, pero la realidad es que hay varias formas de obtenerla, y algunas te sorprenderán. Así que, relájate, y veamos algunas maneras sencillas de mantenerte lleno de energía y con esos niveles de vitamina D bien equilibrados.
Primero, los hongos. Sí, leíste bien, ¡los hongos! No solo son deliciosos en todo tipo de recetas, sino que también tienen la capacidad mágica de producir vitamina D cuando se exponen a la luz ultravioleta, igual que nuestra piel cuando estamos al sol. Así que la próxima vez que veas champiñones en el mercado, piensa en ellos como pequeñas fuentes de vitamina D. Solo dales un paseo bajo el sol antes de cocinarlos y estarás agregando un toque saludable a tu comida.
Otra forma súper fácil: las leches vegetales fortificadas. Si ya disfrutas de tu café con leche de almendra, soja o avena, fíjate si está fortificada con vitamina D. La mayoría de las marcas lo hacen, y es una forma sencilla de asegurarte de que estás obteniendo lo que necesitas sin cambiar tu rutina diaria. Así que ya sabes, cada sorbo cuenta.
Y hablando de bebidas, no te olvides del jugo de naranja fortificado. Suena sencillo, ¿verdad? Pues lo es. Algunas marcas añaden vitamina D a su jugo, así que con un vaso refrescante al desayuno no solo obtienes vitamina C, sino que también te aseguras un buen golpe de vitamina D. Además, siempre es agradable empezar el día con algo cítrico.
Los suplementos también pueden ser tus mejores amigos. Si prefieres ir a lo seguro, hay suplementos veganos que son perfectos para asegurarte de que obtienes tu dosis diaria de vitamina D. Hoy en día, encuentras vitamina D3 vegana, que proviene de líquenes (¡sí, esas plantitas curiosas!). Es práctico, efectivo y sin complicaciones.
Finalmente, un consejo que nunca falla: el sol. La fuente más natural de vitamina D es estar al aire libre, bajo el sol. Claro, siempre con precaución, usando protector solar cuando es necesario, pero si puedes pasar unos 10-15 minutos al día en el sol, tu cuerpo te lo agradecerá produciendo vitamina D de manera natural.
Así que ya ves, no es tan complicado como parece. Con un poco de planificación y aprovechando lo que ya tienes a tu alcance, mantener tus niveles de vitamina D siendo vegano es totalmente posible. ¡Y ni siquiera tienes que cambiar mucho tu rutina!